domingo, 30 de marzo de 2025

El arenal .

 Hoy domingo 30 de Marzo de 2025, hace una temperatura fresca de 12 grados a las 8 de la mañana.

No hace viento y el sol brilla. Quedamos a las 9.30 de la mañana en la plaza de la Iglesia con coches.

A las 9.45 horas, estamos aparcando en los Nietos para desayunar café con leche y churros en el Bar de Jacinto en la plaza .

Esta madrugada hemos cambiado la hora: a las 2 hemos adelantado el reloj hasta las 3, por lo tanto, había amanecido un poco más tarde.

Después del rico desayuno hemos empezado la ruta por el paseo marítimo en dirección para los Urrutias.

Hemos visto unos barquitos fondeados cerca de la orilla.


y seguimos caminado hasta llegar al final del paseo y giramos a la izquierda para andar por el Gr.92.
Al empezar la senda vemos varias mimosas.

Aunque haya llovido bastantes días durante el mes de marzo, el camino por el saladar está bastante bien.
Hay pequeños charcos de vez en cuando pero no afecta el paseo.
Hay muchas cañas en la zona inundable.
Y los dos pequeños lagos que se ven en superficie.


En los primeros trescientos o cuatrocientos metros sólo vemos plantas secas pero pronto divisamos una de nuestras pretensiones : Las siemprevivas. Han florecido sólo las ¿lilas?.  



Y algunos bichitos que estaban escondidos y cuando hemos pasado cerca de las matas, se nos han agarrado a la ropa y no se iban de ninguna manera. Afortunadamente, llevábamos chándal y no nos traspasaban las picaduras. Los mosquitos. 

Nuestra segunda opción de encontrar hoy eran los pijo lobos y los hemos encontrado



Hemos visto uno pequeño y su hermano.


Y luego a la familia ( una sonrisa viene bien).

También hemos visto a una cría de flamenco, 





Que en cuanto ha detectado nuestra presencia, se movía.
También hemos visto en la arena, un gran tronco, que sirve de posadera de unos cormoranes.





Y pincelillos.
También hemos visto algunos taray, alguna esparraguera seca  y pequeños chorrillos que iban desde los humedales hasta el mar..
Nos hemos encontrado con varias parejas de ciclistas.
Volvemos para los Nietos y llegamos sobre las 12.30 horas.
En algunas partes del paseo hay pequeñas sombras de las casas de pescadores que aprovechamos para tomar un poco de sombra. el sol empieza a apretar.
Y como nota de risa, hay que pasar por uno de los pequeños callejones entre el mar y la calle trasera de las casas del paseo.

Tengo la sensación de que hay mosquitos rondándome en este momento. No sé si es mi imaginación o es que alguno me ha acompañado a mi casa .

Objetivo conseguido. Hasta la semana que viene S.D.Q. Feliz semana,


sábado, 29 de marzo de 2025

Carnaval 23/3/2025

 Carnaval de los Belones .

Domingo 23 de Marzo de 2025.

Hoy, por fin, podemos celebrar el pasacalles o desfile de carnaval, como queramos llamarlo, de Los Belones. 

Se ha tenido que suspender hasta hoy por la lluvia. Muchas gracias a todos por vuestra colaboración

El desfile ha comenzado a las 17.00 horas desde el campo de Fútbol Juan Huertas y se ha incorporado a la calle Mayor o Carretera de Cabo de Palos- Cartagena.



La primera comparsa 



Y la segunda eran los flamencos, muy graciosos.


Con sus compañeras de baile




Y sus otras compañeras.


Creo que después iban Ludoteca 

Y ya no recuerdo cuales eran las siguientes pero puedo decir que todas eran originales y de lo que se trata es de divertirse, pasarlo bien, hacer cosas por el pueblo y especialmente que la gente joven se involucre en que el pueblo tenga muchas cosas. 








Mucho ánimo a los del Club de Jubilados ( personas mayores) de la Manga y Los Belones que han salido juntos.

Y muchas gracias también a la comparsa invitada.

Después chocolate con bollos para calentarse un poco.

Muchas gracias a los organizadores y el año que viene más . D. M.

Huncos

 Domingo 23 de Marzo de 2025  - Orquídeas

Esta primavera nuestra primordial tarea son las orquídeas, tan escasas y tan buscadas. Afortunadamente ha llovido bastante en el mes de marzo y hemos conseguido ver algunas orquídeas.


Preciosas pero escasas. Aquí tenemos una papilonacea o mariposa.

Salimos de los Belones a las 9.30 horas de la Plaza de la Iglesia y vamos para la carretera que sube a las Barracas. La temperatura es agradable, con una suave brisa y sin nubes.

Llegamos a la fuente grande y seguimos para Huncos.

Nuestros ojos no se apartan de la ladera del monte pero no vemos nada de interés. Pasamos las casas que hay a la izquierda y después las de la derecha de Huncos.

Miramos a la izquierda de la carretera, en la rambla que baja del antiguo cuartel y nos vamos hacia ese punto. Descubrimos muchos gladiolos.

Pero ni rastro de orquídeas.
Seguimos hasta llegar al collado que baja a las mulas y giramos a la derecha, andando despacio llegamos al garrofero centenario de nuestro almuerzo.

Los bancales están verdes pero ni rastro de orquídeas. Giramos a la izquierda para llegar al antiguo cementerio y ahí encontramos algunas orquídeas mariposa.




Giramos a la derecha y subimos la pequeña loma que nos ofrece unas vistas espectaculares.



Estas dos fotos de Pepita Martínez.

Vemos jaras. Flori ha conseguido una foto con la abeja.


Volvemos a girar a la izquierda y seguimos buscando orquíedas.

Por fin, encontramos una .

La primera que encontramos de esta clase. 
Es una abejera pero nunca la habíamos visto por aquí.
Vemos gladiolos pero se nos resisten las orquídeas.
Tenemos la esperanza de encontrar las serapias.
¡Qué desilusión! ni rastro.  seguiremos buscando . Nada.
Bajamos por el camino que nos lleva a Simarros y sólo vemos margaritas, vinagrillos y algunas amapolas, y también lenguazas que hacen un colorido precioso de los campos.






Y también hemos visto lavanda en flor. Hay muchas.



Buen recorrido y buena compañía. Gracias Flori por las fotos.


El domingo que viene más. Feliz semana.

lunes, 17 de marzo de 2025

Día de la Naturaleza 16-3-2025

 Un año más hemos celebrado desde la Asociación de Vecinos de Atamaria, el Día de la Naturaleza, que este año ha sido el domingo 16 de Marzo, por ajustes de agenda.

El patrocinador oficial ha sido;

                                                 MONTAJES ELÉCTRICOS LUNA . S.L

                                                 Autovía el Algar, La Manga, Km 3 

                                                                  EL BEAL.

                                                               



  Hemos tenido una gran concentración de personas de todas las edades, desde los más pequeños: 

Paola de tres años, Hugo de 6 años y Teresa de ocho años. Y también tenemos a las personas más longevas:

Denisse (mujer) de 81 años y hombres: Pedro Cobacho de 81 y José Andreu de 78 años.

José Andreu

18:50 (hace 12 minutos)
para 

https://youtu.be/-EjQRS2DWt0     

El patrocinador ( LUNA) nos ha regalado una gorra con un jilguero (cavernera) a cada uno se los participantes contabilizados que hemos sido 57.

Después de la foto de recuerdo, hemos seguido la carretera que nos lleva en dirección al Llano del Beal, que está en buen estado para andar y poder contemplar el precioso paisaje y poder hacer fotos como las que hemos puesto en el enlace.

Teresa llevaba unos prismáticos para ver aves y Hugo una pequeña cámara de fotos, que dado su buena calidad de imagen hemos puesto en el resumen de las fotos.

La temperatura era agradable, sin nubes y con una suave brisa muy agradable.

Hemos visto la balsa que tenían antes en las casas de la Huerta Calesa para regar y que a su alrededor hemos podido ver orquídeas.  Siguiendo la carretera, un poco más arriba a la izquierda, está el corral del ganado y un poco más arriba la casa de los cazadores que está reparada.

Seguimos andando y pasamos junto a la mina teresita y un poco más arriba, llegamos al collado de los mosquitos.

Hacemos una pequeña parada y bajamos para ver la mina que están arreglando.

Vemos que está quedando muy bien y seguimos bajando para llegar a la casa de los cazadores.

Estamos de nuevo en la carretera y ahora  al pasar por la balsa , nos desviamos un poco a la derecha para ver unas orquídeas abejeras.

Este año, por falta de lluvia hay pocas y hemos visto algún gladiolo.

El recorrido lo hemos empezado a las 10 de la mañana y lo hemos terminado sobre las 12.30 horas y desde el aparcamiento de la Huerta Calesa nos hemos ido a casa Del Presidente, donde muy amablemente nos habían preparado él y su mujer unas mesas con empanadillas, patatas fritas y refrescos , también gentileza de LUNA.

Muchas gracias a nuestro Patrocinador, a su esposa que también nos ha acompañado, al Presidente de la Asociación de Vecinos, y su esposa, al Secretario, y a los vocales Juan y Carlos. Y como no podemos olvidarnos, también le damos las gracias a todos los vecinos de Atamaria y alrededores que han tenido la amabilidad de acompañarnos en este día. Os esperamos . D.M. el año que viene .