domingo, 6 de abril de 2025

Bellaluz-Chalet-Portmán

 Hoy es uno de esos días , en los que hemos decidido hacer muchas cosas.

El día amanece con sol, despejado, temperatura fresquita, y una suave brisa de lebeche que nos hace mantener la chaqueta puesta.

Salimos a las 9.30 de la Plaza de la Iglesia y vamos en coche hasta los campos de fútbol de Atamaría.

Giramos a la izquierda por el control , por la carretera que nos lleva a la gasolinera. Seguimos la calle hasta el final de Bellaluz y giramos por la carretera del Club de Propietarios ( restaurante), subiendo monte.

Llegamos a un cruce y giramos a la derecha.


Después de subir la empinada cuesta, un pequeño respiro para seguir subiendo un poco más.
Por el camino encontramos diferentes plantas.





Cardos, uvas de gato, varas de San José, dedos de dios, tormeras..... Y llegamos a la entrada del bosque de pino carrasco. 
Tenemos la costumbre de visitar una pequeña pedriza que tiene una placa con el nombre de una mujer a la que conocimos y sus mascotas. (Sara)
Seguimos andando por el camino en linea recta, contemplando la altura de los pinos y lo secos que están algunos.
Decidimos ascender un poco y llegamos a una uve de caminos.
Elegimos el lado izquierdo. Vemos unos troncos de pino caídos y decidimos usarlos como asiento para almorzar.



Hoy tenemos un almuerzo especial: Pepita, Fina y Flori han tenido la gentileza de llevar bebida, pan y sobrasada, olivas, empanadillas, patatas fritas...

A las 11 de la mañana en el monte, todo está bueno y si se trata de celebrar algo........Mejor.
Es hora de seguir con nuestra ruta. Volvemos al principio de la V y giramos a la derecha.
Hay un hermoso pino en el suelo y.....

Tenemos que hacer alguna "posturita". Estando con nuestras risas, ha pasado un hombre con su perro y nos ha dicho que si nos hacía la foto. Pues claro y......

Muchas gracias Señor. La foto es preciosa, incluido el perro/a.
Le he tenido que pedir que me ayude a bajarme del tronco. No quería que se rieran de mi caída.
No me he caído. 
Está claro que se nota las risas del grupo y de las personas que nos ven. Una sonrisa siempre es bienvenida.
Seguimos andando un poco y vemos que estamos muy cerca del chalet. Pues allá que vamos.
Hay muchos gladiolos.



Y alguna jara, y .......

Una piedra ¿tallada? que raro.

Hinojos. Hay bastantes.
Es hora de bajar por el camino que pasa por el campo de golf y nos lleva a la rambla.
Afortunadamente, se han secado los charcos y sólo hay dos trozos con barro. Se puede pasar andando.

Y cerca de las puertas, encontramos babaoles y crespinillo en flor y como hace sol, las flores abiertas.
La ruta ha sido corta pero intensa, ja ja.  Pues entonces hay que hacer algo más ¿ Qué?
Esta tarde nos vamos a las 17.00 horas a Portmán. ¿Qué encontraremos? " La curiosidad mató al gato".
Pues me ha dicho mi tío que en Portmán hay serapias y nosotras, en nuestro empeño de encontrar orquídeas este año, allá que vamos.
Efectivamente, mi tío me ha facilitado un mapa y la ubicación y bien, las hemos encontrado.
Primero nos ha sorprendido la cantidad tan grande de gladiolos.

Y ala, a buscar ....ah, ahí tenemos lirios. ¡Qué suerte! Hemos buscado en nuestra zona y no hemos visto.






Poquitos, junto al camino, pero ¡ hemos visto!.
A seguir buscando las serapias. Tenemos que buscar a la           de             . 
A concentrarse, a centrarse en lo que estamos buscando y sobre todo prestar atención a las florecillas, si florecillas.¡ ajá! tenemos una . Por fín vemos una. Son más pequeñas que las que encontramos nosotras o quizás es lo que nos parece en nuestro afán de encontrarlas.





Pensábamos que estaban secas pero cuando las he puesto en grande, he visto que estaban frescas.
¡Qué suerte!.
Un breve paseo por el paseo marítimo del Lastre y para terminar la tarde un refresco en un chiringuito.

Y las excelentes vistas del mar y el Faro.

Nos vemos la semana que viene ,D.M Feliz semana

domingo, 30 de marzo de 2025

El arenal .

 Hoy domingo 30 de Marzo de 2025, hace una temperatura fresca de 12 grados a las 8 de la mañana.

No hace viento y el sol brilla. Quedamos a las 9.30 de la mañana en la plaza de la Iglesia con coches.

A las 9.45 horas, estamos aparcando en los Nietos para desayunar café con leche y churros en el Bar de Jacinto en la plaza .

Esta madrugada hemos cambiado la hora: a las 2 hemos adelantado el reloj hasta las 3, por lo tanto, había amanecido un poco más tarde.

Después del rico desayuno hemos empezado la ruta por el paseo marítimo en dirección para los Urrutias.

Hemos visto unos barquitos fondeados cerca de la orilla.


y seguimos caminado hasta llegar al final del paseo y giramos a la izquierda para andar por el Gr.92.
Al empezar la senda vemos varias mimosas.

Aunque haya llovido bastantes días durante el mes de marzo, el camino por el saladar está bastante bien.
Hay pequeños charcos de vez en cuando pero no afecta el paseo.
Hay muchas cañas en la zona inundable.
Y los dos pequeños lagos que se ven en superficie.


En los primeros trescientos o cuatrocientos metros sólo vemos plantas secas pero pronto divisamos una de nuestras pretensiones : Las siemprevivas. Han florecido sólo las ¿lilas?.  



Y algunos bichitos que estaban escondidos y cuando hemos pasado cerca de las matas, se nos han agarrado a la ropa y no se iban de ninguna manera. Afortunadamente, llevábamos chándal y no nos traspasaban las picaduras. Los mosquitos. 

Nuestra segunda opción de encontrar hoy eran los pijo lobos y los hemos encontrado



Hemos visto uno pequeño y su hermano.


Y luego a la familia ( una sonrisa viene bien).

También hemos visto a una cría de flamenco, 





Que en cuanto ha detectado nuestra presencia, se movía.
También hemos visto en la arena, un gran tronco, que sirve de posadera de unos cormoranes.





Y pincelillos.
También hemos visto algunos taray, alguna esparraguera seca  y pequeños chorrillos que iban desde los humedales hasta el mar..
Nos hemos encontrado con varias parejas de ciclistas.
Volvemos para los Nietos y llegamos sobre las 12.30 horas.
En algunas partes del paseo hay pequeñas sombras de las casas de pescadores que aprovechamos para tomar un poco de sombra. el sol empieza a apretar.
Y como nota de risa, hay que pasar por uno de los pequeños callejones entre el mar y la calle trasera de las casas del paseo.

Tengo la sensación de que hay mosquitos rondándome en este momento. No sé si es mi imaginación o es que alguno me ha acompañado a mi casa .

Objetivo conseguido. Hasta la semana que viene S.D.Q. Feliz semana,


sábado, 29 de marzo de 2025

Carnaval 23/3/2025

 Carnaval de los Belones .

Domingo 23 de Marzo de 2025.

Hoy, por fin, podemos celebrar el pasacalles o desfile de carnaval, como queramos llamarlo, de Los Belones. 

Se ha tenido que suspender hasta hoy por la lluvia. Muchas gracias a todos por vuestra colaboración

El desfile ha comenzado a las 17.00 horas desde el campo de Fútbol Juan Huertas y se ha incorporado a la calle Mayor o Carretera de Cabo de Palos- Cartagena.



La primera comparsa 



Y la segunda eran los flamencos, muy graciosos.


Con sus compañeras de baile




Y sus otras compañeras.


Creo que después iban Ludoteca 

Y ya no recuerdo cuales eran las siguientes pero puedo decir que todas eran originales y de lo que se trata es de divertirse, pasarlo bien, hacer cosas por el pueblo y especialmente que la gente joven se involucre en que el pueblo tenga muchas cosas. 








Mucho ánimo a los del Club de Jubilados ( personas mayores) de la Manga y Los Belones que han salido juntos.

Y muchas gracias también a la comparsa invitada.

Después chocolate con bollos para calentarse un poco.

Muchas gracias a los organizadores y el año que viene más . D. M.