domingo, 9 de noviembre de 2025

San Ginés de la Jara

 Hoy domingo 9 de noviembre de 2025 es el Día de la Almudena.

Para nosotras es un domingo más, fresco , con una suave brisa y con el sol que según va avanzando el día calienta más.

Salimos a las 9.20 de la Plaza de la Iglesia por la calle Mayor para la redonda de la entrada al pueblo de la autovía de Cartagena.


La temperatura es de 15 grados. Hasta hace dos o tres días teníamos la sensación que el verano se alargaba y hoy por fin, aparece el otoño.

Seguimos caminando por la carretera de servicio que nos lleva a la gasolinera y a la carretera de los Nietos.

Cuando llegamos al puente que va para la redonda del Llano, Belones y Nietos, giramos a la derecha para caminar por el camino de servicio de los agricultores, pasamos por la parte baja del pantano y seguimos por el almacén de tractores, etc de los agricultores.

Había dos casas cuando El Sr. Celdrán tenía las minas del Llano, y en una de ellas vivía el capataz y en la otra una familia que ayudaba en diferentes asuntos.

Las dos casas están en pie. Una hace 40 años (aprox) se convirtió en un restaurante. El Palmero , que dos de sus inquilinos fueron los propietarios más tarde de La Venta San José en el Algar y el otro Restaurante Maribel, primero en los Belones y después en Atamaria.

En la actualidad, el restaurante es el almacen y la casa no sabemos su utilidad pero está muy bien conservada.

El Monasterio está cerca y por el camino podemos ver las plantaciones de brócoli.


El sol empieza a calentar pero no superamos los 17 grados.

Y llegamos


Todavía se puede leer el nombre en el cartel.

Y se conservan los eucaliptos.


El Monasterio está en obras muchos años, y entre sonrisas comentamos que no sabemos si al ritmo que llevan las obras podremos visitarlo restaurado.

El Monte Miral está enfrente con sus ermitas que parecía que iban a restaurar y desde aquí no se aprecia si se ha restaurado la " del Angel".


Llegamos a la puerta 


Y tenemos que buscar un sitio con sombra para almorzar.

Parece una acacia con espinas y flores amarillas.
Con una enorme mata de dondiego en su base.
Junto a ella decidimos almorzar y cuando nos hemos sentado hemos visto a lo lejos un ramo.

Al acercarnos hemos visto algo sorprendente. 
Una base de madera que tiene un agujero en el centro para que el jarrón no se caiga y una cruz de madera del mismo color que la base y un árbol que alguien ha plantado.
La pregunta es ¿Quién ha hecho ese altar y ha llevado rosas blancas y ha plantado un árbol? 
Deducimos que eso probablemente sea de una madre que perdió a un ser querido en esas curvas.( hijo, hija, nieto, nieta). Tenemos claro que era alguien muy querido.
Miramos los alrededores y vemos un palmero muy alto y muy derecho.
Observo que el huerto está siendo cultivado. Han vuelto a plantar los naranjos o limoneros que había antaño y que se habían secado, y como podemos comprobar están muy bien cuidadados.

Y como no podía faltar, la foto lateral del Monasterio. 

El techo de las casas es nuevo y con las imágenes que tenemos de cada vez que vamos, podremos comprobar los avances de su restauración.
Y para terminar, una bonita foto desde la puerta principal con sus preciosos eucaliptos.

Y nuestra amable senderista. 
Feliz semana y hasta el domingo que viene. D.M.


domingo, 2 de noviembre de 2025

Atamaria- Collado Cala Barco

 Domingo 2 de Noviembre de 2025.

Este fin de semana ha sido muy movido, con muchos acontecimientos por la festividad de 

Halloween y El Día de los Santos y El Día de los Fieles Difuntos o Almas.

Empecemos por el 31 de Octubre, que como somos un país que acoge todas las fiestas, también acogemos las tradiciones de otros países, que como me decía una señora hoy. ¿ Qué tiene de bonito para los niños vestirse de.. horribles disfraces y pasar miedo?. Yo , personalmente, respeto que cada cual, disfrute con su vida.





Ayer, 1 de Noviembre fue el Día de los Santos.


La tradición de los católicos es ir al cementerio, poner algunas flores, encender velas y si es posible, rezar y/o oír misa.

Hoy es el Día de los Fieles Difuntos    o  también El Día de las Almas.

Según nuestra tradición, hay que levantarse temprano y hacer las camas pronto y que estén bien bonitas para que las almas de nuestros difuntos descansen en  ellas.

No sabemos si vienen o no, pero lo hacemos.


Vamos a centrarnos en la ruta de senderismo de hoy. Está bien acordarse de los que se fueron.

Hemos salido a las 9.15 de la Plaza en coche, y hemos aparcado junto a los campos de fútbol  en Atamaría.

Salimos andando para pasar frente a la gasolinera, seguimos hasta pasar Bellaluz, y por la puerta del Club de Propietarios. Subimos por esa carretera y giramos a la izquierda para los molinos.

La carretera está cortada pero pasamos andando.

Vemos unas setas, champiñones o como queramos llamarlos.

Hay solamente dos.



Hay una suave brisa en las alturas , igual que el gato.


que no sabemos si se ha subido a un árbol para estar más fresco. Hace calor y no hay viento.

Ahora nos toca bajar para llegar a la calle Atamaria que nos llevará al Collado de la Cala del Barco.
Nos toca tomar el bocadillo de sobrasada, la fruta , los cacahuetes que ha llevado Fina, que según cuentan, son legumbres y nosotros los tenemos por frutos secos. 

Después del almuerzo, Pepita, Rosa, Antonia y yo decidimos bajar hasta la explanada que baja para las Goteras, Ignacio, Ventana, Mulas, etc. y vemos que bajan varios grupitos de 2-3 personas.

Queremos ver las espectaculares vistas del mar en calma con los diferentes tonos de azul, que creemos son las corrientes marinas, que suele tener el mar y que no se notan a nivel de playa.



Y bajando, me dice Antonia que hay un pequeño barquito en la Cala.
Salto el quitamiedos y hago la foto desde arriba de la Cala y su entorno.


Es hora de volver con las que se han quedado sentadas a la sombra en el muro de piedra.

Nos toca bajar por la misma calle de Atamaria para llegar de nuevo a la gasolinera.

Por el camino podemos ver 

flores de ajo, en jardines que creo son originarias de África.

Tulbaghia violacea.



También los hibiscus rojos y de color rosa.

Hoy quiero terminar con una frase que no es la de siempre.


Creo que es adecuada para terminar los tres días dedicados a los seres queridos y que en un futuro, esperamos que lejano, también los acompañaremos allá donde estén ahora.

Besos al cielo y "Siempre te recordaré", que es una canción de los Hermanos Pancardo, dedicada a nuestros familiares que ya no están.

Feliz semana y esperemos que esta semana venga con alegrías , salud, amor, cobijo y sustento.



miércoles, 29 de octubre de 2025

La Boquera

 Domingo 26 de Octubre de 2025.

Hoy la ruta está acompañada por una muy desagradable compañía: Los mosquitos.

La salida es a las 9.15 horas de la Plaza de la Iglesia y callejeando suben el puente de las Barracas y giran a la izquierda por el camino de servicio para llegar a la finca de Simón Rita.

Giran a la derecha por la tira para llegar a la casa de la boquera.


Vuelven a ver el laberinto que vieron el año pasado. No sabemos si tiene algún significado especial.

Los laterales del camino están destrozados de las últimas lluvias. 

Los mosquitos abundan y hacen muy desagradable el paseo. Llegan a la boquera pero tienen que abandonar la idea principal y se quedan en un pequeño margen para tomar el bocadillo.

Flori se encarga de las fotos.
Intenta que no se note el incordio de los insectos. 
Y los comentarios sobre las tortillas de espárragos, distraen de las picaduras.

Aquí está la prueba de la buena pinta que tiene una tortilla. Ummm, tiene que estar buenísima .
Deciden volver por la Raja , la oficina de información del Parque de Calblanque y bajar por las Jordanas.
No importa por dónde pasen. Los mosquitos las persiguen.
Un buen recorrido con unos buenos kilómetros para pasar el domingo en compañía
Y los palmisones que, a pesar de estar maduros, siguen engordando.
Y algunas lombrices que salen con la humedad.

Feliz semana . Hasta el domingo que viene D.M.




domingo, 19 de octubre de 2025

El Sabinar- El Puntal

 Hoy domingo, 19 de Octubre de 2025, hace un día estupendo para salir de senderismo.

Brilla el sol, no hace viento pero sí una suave brisa de levante .

Salimos de la Plaza de la Iglesia a las 9.15 horas por la calle Mayor en dirección a la entrada de Cartagena.

Cuando llegamos a la pirámide, giramos a la izquierda para pasar por debajo del puente de la autovía Cartagena- La Manga. 

Después de las lluvias de la semana pasada podemos ver el destrozo del agua aunque se puede pasar.

Llegamos a la redonda que lleva a Atamaría y la cruzamos para seguir por el camino de servicio que nos lleva a la gasolinera de El Sabinar y un poco más adelante giramos a la izquierda por el depósito del agua y nos encaminamos al Puntal.

Podemos ver el arrastre de tierra y piedras que ha hecho el agua por esa carretera, que afortunadamente, ya se ha limpiado y se puede pasar.

Cruzamos la carretera y seguimos para el molino, los caballos y el restaurante Canela.

El trayecto es tranquilo, no hay coches ni bicicletas, ni motos ni senderistas. Nos extraña un poco.

Paramos en la terraza del restaurante, que es preciosa y tomamos el almuerzo.





Aquí tenéis unas fotos que demuestran lo que digo.
Por el camino no hemos visto flores ni nada que nos llame la atención, sólo unos dondiegos que se atreven a florecer y que el rocío de la noche hace muy bonitos con sus gotas en las hojas.



Quizás no se puedan apreciar las gotas de rocío en las fotos, como a mí me gustaría.

Después del almuerzo nos ponemos en marcha para cruzar los bancales por los caminos de los agricultores en los que podemos apreciar pequeños barrancos que ha hecho la lluvia pero que el sol ha secado parcialmente y podemos pasar sin problema hasta llegar al cementerio.

También podemos apreciar que han limpiado el acceso para que la gente pueda llegar a limpiar y llevar las flores. Se acerca el Dia de todos los Santos y también hemos visto lo  limpias que están las calles de las parcelas. La lluvia ha limpiado toda la tierra acumulada .

Una buena ruta con unos buenos kilómetros.


Feliz semana y nos vemos D.M. la semana que viene.

domingo, 12 de octubre de 2025

Día de la Hispanidad- Día del Pilar.

 Hoy es12 de Octubre de 2025.

Empezamos la nueva temporada de senderismo. 


Hoy es un Día importante para España. Día de la Hispanidad, Día del Pilar. Festividad de la Guardia Civil, y el Desfile Militar en Madrid con la Presencia de las Autoridades y los Reyes de España y sus hijas : Princesa Leonor y la Infanta Sofía.

Hemos decidido hacer una ruta pequeña de senderismo. Está todo embarrado, de las lluvias de la Dana Alice que nos ha visitado el jueves y viernes en la zona marítima de la Región de Murcia, especialmente.

Decidimos ir a la fuente del Cantalar, por la baldosa .

Tenemos una sorpresa esperada: El manantial desbordado de agua tirando agua por el grifo que hay junto a la hornacina  y un poco más adelante, en la explanada de lo que fue la casa del loco, también baja un pequeño riachuelo.



Es precioso ver como corre el agua.
Pero si os fijáis veréis que el agua no sale del grifo, sino de una grieta que ha hecho.


El día amanece nublado pero no parece que vaya a llover.
La temperatura es agradable. Supongo que estará sobre los 20 -22 grados.
Hay grandes charcos pero se puede pasar por las orillas del camino desde la fuente hasta el collado de las Mulas.
A la izquierda veo unas pequeñas florecillas blancas que abundan mucho. Parecen  jazmines silvestres.

Son narcissus serotinus.. 
Llegamos al collado pero no podemos seguir. La senda está muy rota y con barro. Nuestra seguridad es lo primero.
Hemos salido a las 9.15 horas de la Plaza y son las 10.30 horas. Nuestro estómago nos pide un alto en el camino y nuestro bocadillo de: chorizo y otros de sobrasada que nos lleva Pepita. Gracias .

El grupo hoy es reducido pero como siempre con buen humor. Hemos aprovechado las piedras gordas que han puesto  a modo de acotar el aparcamiento. Tienen una altura idónea para sentarse. Ja ja. 
Acabamos de empezar y ya pensamos en sentarnos. Ja Ja. empezamos bien.
Decidimos bajar por el camino que nos lleva al cementerio viejo pero en nuestro garrofero, si digo bien , nuestro garrofero, porque es donde tomamos, a veces, el almuerzo. y hoy vamos a girar a la derecha para volver otra vez al camino de hemos dejado en Huncos.
Preferimos asegurar que seguir caminando y encontrarnos mucho barro y tener que volver.
Por la pequeña senda que se ha convertido en un pequeño barranco, nos reímos.
Los ciclistas que , a veces, pasan por ahí, tendrán que hacer equilibrio. Nos sorprenden por los sitios donde circulan . Son atrevidos. Ja ja.
Vemos muchas esparragueras verdes. El chaparrón que cayó hace 15 días, les ha venido muy bien.

Mis compañeras están comprobando la cantidad tan grande que hay de espárragos. No puedo decir si han cogido alguno para hacer una tortilla porque creo que se necesita un permiso. Pero lo que sí puedo y debo decir es que si los ........dejaran que se segaran las esparragueras, habría mas espárragos.
Los que ellas ven son largos y tiernos.
Mientras que ellas están entretenidas con las esparragueras yo decido bajar un poco la pequeña cuesta y meterme en el barranco. No me veían y han empezado a llamarme.
El barranco ha hecho una pequeña casada con charcos pequeños y algunos grandes.

Lástima que no se puedan distinguir en la foto. Me imagino esa pequeña cascada llena de agua cuando llovió. Un lujo.

Por el camino también hemos visto lo bien que les ha venido el agua a las palmeras. Están verdes  y limpias y con algunos palmisones maduros y otros que posiblemente con esta lluvia engorden un poco más.




Es hora de volver.  Queremos llegar al pueblo para las 12  y efectivamente, llegamos a las 11.50 horas.
Un día muy agradable. 
Feliz semana y nos vemos D.M . La semana que viene con más cuentos, historias, alguna foto y con la esperanza que se nos unan algunas de nuestras compañeras.

viernes, 23 de mayo de 2025

Fiestas San Isidro 2025

 

Este año, la Comisión de Fiestas y especialmente su Presidente: Celestino Conesa , han hecho un gran esfuerzo y han sido casi todas las fiestas gratis.

Empezaron el 26 de Abril con  baile en el casino (Sociedad Recreativa la Oriental)





Con la Presentación y Coronación del Reinado Infantil y Juvenil y el Pregón a Cargo del Trovero 

D. José Martínez ( el taxista) nacido en este pueblo.



He fotografiado el libro de fiestas para que podamos ver todos los actos que se han celebrado.

El domingo día 4 es el Día de la Romería.

Llevamos el Santo hasta la fuente a la Hornacina  a hombros por los hombres y mujeres del pueblo.

Acompañan caballos y mujeres y hombres ataviados con el traje de romera y arriero.

A las 12 se celebra la Santa Misa con la Rondalla de Los Belones


Y a las 8 de la tarde, vuelve el Santo a la Iglesia.

Es clásica la Marcha Femenina. Este año ha sido martes y hemos bajado a los Nietos.

Nos han pagado un refresco en la Asociación de Vecinos de los Nietos y luego un bocadillo en el 

Centro Social de los Belones.


El sábado, partido clásico de fútbol entre solteros y casados con el trofeo al mejor jugador donado por la Familia de Faustino Sáez y el trofeo al equipo ganador , donado por Construcciones y Obras Herco C.B. que aunque la empresa se disolvió el año pasado por la Jubilación de José, se sigue entregando.

Aquí José con el Presidente de las Fiestas


El domingo 11 , el Mercadillo Artesanal y la gran paella, a un euro el plato y a 1 € o 1.50 € la bebida.

Después hay bingo y cada año se dona una cantidad a una ONG. Este año han sido 1000 euros para 
"Zancadas sobre ruedas" a las que pertenece nuestro querido Guillermo Saura.

Hemos tenido teatro para niños y para mayores. 

El día 14 de Mayo a las 10.30 , noche de silla con la Revista

Un rato de risas.
El día de San Isidro, Diana Floreada, misa, Baile del Vermut en el Casino y por la tarde, cintas en bicicleta y la Procesión

Y el castillo de fuegos artificiales.

Y el sábado charla sobre el Sirio 



Se ha encargado Cari , de la Biblioteca de que vengan y Elvira Carralero, que es la autora ha venido con algunos actores para hacer más animada la charla



Por la noche, la gran estrella de la fiesta  La Mundial.

Y ya sólo queda el sábado que viene Miguel Cabrera en concierto y el domingo la 
V Concentración de vehículos clásicos.
Muchas gracias a la Comisión de fiestas por todo el trabajo que hacen durante todo el año para que el pueblo pueda disfrutar de sus fiestas.
Gracias Celestino y gracias al Ayuntamiento de Cartagena, a Luna y a todos los que colaboráis.