miércoles, 29 de octubre de 2025

La Boquera

 Domingo 26 de Octubre de 2025.

Hoy la ruta está acompañada por una muy desagradable compañía: Los mosquitos.

La salida es a las 9.15 horas de la Plaza de la Iglesia y callejeando suben el puente de las Barracas y giran a la izquierda por el camino de servicio para llegar a la finca de Simón Rita.

Giran a la derecha por la tira para llegar a la casa de la boquera.


Vuelven a ver el laberinto que vieron el año pasado. No sabemos si tiene algún significado especial.

Los laterales del camino están destrozados de las últimas lluvias. 

Los mosquitos abundan y hacen muy desagradable el paseo. Llegan a la boquera pero tienen que abandonar la idea principal y se quedan en un pequeño margen para tomar el bocadillo.

Flori se encarga de las fotos.
Intenta que no se note el incordio de los insectos. 
Y los comentarios sobre las tortillas de espárragos, distraen de las picaduras.

Aquí está la prueba de la buena pinta que tiene una tortilla. Ummm, tiene que estar buenísima .
Deciden volver por la Raja , la oficina de información del Parque de Calblanque y bajar por las Jordanas.
No importa por dónde pasen. Los mosquitos las persiguen.
Un buen recorrido con unos buenos kilómetros para pasar el domingo en compañía
Y los palmisones que, a pesar de estar maduros, siguen engordando.
Y algunas lombrices que salen con la humedad.

Feliz semana . Hasta el domingo que viene D.M.




domingo, 19 de octubre de 2025

El Sabinar- El Puntal

 Hoy domingo, 19 de Octubre de 2025, hace un día estupendo para salir de senderismo.

Brilla el sol, no hace viento pero sí una suave brisa de levante .

Salimos de la Plaza de la Iglesia a las 9.15 horas por la calle Mayor en dirección a la entrada de Cartagena.

Cuando llegamos a la pirámide, giramos a la izquierda para pasar por debajo del puente de la autovía Cartagena- La Manga. 

Después de las lluvias de la semana pasada podemos ver el destrozo del agua aunque se puede pasar.

Llegamos a la redonda que lleva a Atamaría y la cruzamos para seguir por el camino de servicio que nos lleva a la gasolinera de El Sabinar y un poco más adelante giramos a la izquierda por el depósito del agua y nos encaminamos al Puntal.

Podemos ver el arrastre de tierra y piedras que ha hecho el agua por esa carretera, que afortunadamente, ya se ha limpiado y se puede pasar.

Cruzamos la carretera y seguimos para el molino, los caballos y el restaurante Canela.

El trayecto es tranquilo, no hay coches ni bicicletas, ni motos ni senderistas. Nos extraña un poco.

Paramos en la terraza del restaurante, que es preciosa y tomamos el almuerzo.





Aquí tenéis unas fotos que demuestran lo que digo.
Por el camino no hemos visto flores ni nada que nos llame la atención, sólo unos dondiegos que se atreven a florecer y que el rocío de la noche hace muy bonitos con sus gotas en las hojas.



Quizás no se puedan apreciar las gotas de rocío en las fotos, como a mí me gustaría.

Después del almuerzo nos ponemos en marcha para cruzar los bancales por los caminos de los agricultores en los que podemos apreciar pequeños barrancos que ha hecho la lluvia pero que el sol ha secado parcialmente y podemos pasar sin problema hasta llegar al cementerio.

También podemos apreciar que han limpiado el acceso para que la gente pueda llegar a limpiar y llevar las flores. Se acerca el Dia de todos los Santos y también hemos visto lo  limpias que están las calles de las parcelas. La lluvia ha limpiado toda la tierra acumulada .

Una buena ruta con unos buenos kilómetros.


Feliz semana y nos vemos D.M. la semana que viene.

domingo, 12 de octubre de 2025

Día de la Hispanidad- Día del Pilar.

 Hoy es12 de Octubre de 2025.

Empezamos la nueva temporada de senderismo. 


Hoy es un Día importante para España. Día de la Hispanidad, Día del Pilar. Festividad de la Guardia Civil, y el Desfile Militar en Madrid con la Presencia de las Autoridades y los Reyes de España y sus hijas : Princesa Leonor y la Infanta Sofía.

Hemos decidido hacer una ruta pequeña de senderismo. Está todo embarrado, de las lluvias de la Dana Alice que nos ha visitado el jueves y viernes en la zona marítima de la Región de Murcia, especialmente.

Decidimos ir a la fuente del Cantalar, por la baldosa .

Tenemos una sorpresa esperada: El manantial desbordado de agua tirando agua por el grifo que hay junto a la hornacina  y un poco más adelante, en la explanada de lo que fue la casa del loco, también baja un pequeño riachuelo.



Es precioso ver como corre el agua.
Pero si os fijáis veréis que el agua no sale del grifo, sino de una grieta que ha hecho.


El día amanece nublado pero no parece que vaya a llover.
La temperatura es agradable. Supongo que estará sobre los 20 -22 grados.
Hay grandes charcos pero se puede pasar por las orillas del camino desde la fuente hasta el collado de las Mulas.
A la izquierda veo unas pequeñas florecillas blancas que abundan mucho. Parecen  jazmines silvestres.

Son narcissus serotinus.. 
Llegamos al collado pero no podemos seguir. La senda está muy rota y con barro. Nuestra seguridad es lo primero.
Hemos salido a las 9.15 horas de la Plaza y son las 10.30 horas. Nuestro estómago nos pide un alto en el camino y nuestro bocadillo de: chorizo y otros de sobrasada que nos lleva Pepita. Gracias .

El grupo hoy es reducido pero como siempre con buen humor. Hemos aprovechado las piedras gordas que han puesto  a modo de acotar el aparcamiento. Tienen una altura idónea para sentarse. Ja ja. 
Acabamos de empezar y ya pensamos en sentarnos. Ja Ja. empezamos bien.
Decidimos bajar por el camino que nos lleva al cementerio viejo pero en nuestro garrofero, si digo bien , nuestro garrofero, porque es donde tomamos, a veces, el almuerzo. y hoy vamos a girar a la derecha para volver otra vez al camino de hemos dejado en Huncos.
Preferimos asegurar que seguir caminando y encontrarnos mucho barro y tener que volver.
Por la pequeña senda que se ha convertido en un pequeño barranco, nos reímos.
Los ciclistas que , a veces, pasan por ahí, tendrán que hacer equilibrio. Nos sorprenden por los sitios donde circulan . Son atrevidos. Ja ja.
Vemos muchas esparragueras verdes. El chaparrón que cayó hace 15 días, les ha venido muy bien.

Mis compañeras están comprobando la cantidad tan grande que hay de espárragos. No puedo decir si han cogido alguno para hacer una tortilla porque creo que se necesita un permiso. Pero lo que sí puedo y debo decir es que si los ........dejaran que se segaran las esparragueras, habría mas espárragos.
Los que ellas ven son largos y tiernos.
Mientras que ellas están entretenidas con las esparragueras yo decido bajar un poco la pequeña cuesta y meterme en el barranco. No me veían y han empezado a llamarme.
El barranco ha hecho una pequeña casada con charcos pequeños y algunos grandes.

Lástima que no se puedan distinguir en la foto. Me imagino esa pequeña cascada llena de agua cuando llovió. Un lujo.

Por el camino también hemos visto lo bien que les ha venido el agua a las palmeras. Están verdes  y limpias y con algunos palmisones maduros y otros que posiblemente con esta lluvia engorden un poco más.




Es hora de volver.  Queremos llegar al pueblo para las 12  y efectivamente, llegamos a las 11.50 horas.
Un día muy agradable. 
Feliz semana y nos vemos D.M . La semana que viene con más cuentos, historias, alguna foto y con la esperanza que se nos unan algunas de nuestras compañeras.