domingo, 14 de marzo de 2021

Los Belones - casas Atamaria

 


Hace una mañana estupenda de primavera. Buena temperatura, sol brillante, sin viento....

Quedamos en la Plaza de la Iglesia a las 9 de la mañana.

Salimos por debajo del puente de la autovia La Manga- Cartagena y llegamos a la redonda de Atamaria.

Caminamos por el camino de los agricultores que hay a la derecha de la carretera hasta llegar a la redonda del Puntal. Ahí cruzamos la carretera y seguimos por el carril bici, en fila de 1, hasta llegar al Campo de Golf, que hay más anchura y podemos ir por el arcén. 

Volvemos a cruzar la carretera en la redonda y subimos a las primeras casas de Atamaria: Los abuelos Santiago y Juliana y Antonio , el tono y Carmen.

Bajamos y un poco más adelante, a la derecha, la casa de Antonio y Gertrudis ( Ahora de su hija Maria José y la casa de Pepe Montoro.

Seguimos caminando y a la izquierda, la tasca ( hoy casa de Julian y Mari Carmen.

A la izquierda, una casa de Mariano, la de Manolita ( ahora de su hija Gertrudis, y la Rusticana , que antes vivía Maruja y Lino.

Llegamos al puente, y a la derecha, hacia el monte, los Liartes, que hoy es de un inglés .

Seguimos caminando y a la derecha, arriba , en el monte, La casa de la máquina, que hoy está restaurada por una familia de Cartagena, bajamos, Juan ( casa de manrubia) Julia, Perineros, restaurante Maribel, casa del tio Emilio, restaurada y que actualmente, vive un italiano y su esposa.

Cruzamos la carretera, bajamos y vemos a la iquierda, Ayuso, las casas de los Hernández, y al final del todo una casa especial.( Babylon)

Por el lado derecho, bajando tenemos La hija de Pepe, Maribel, la casa de Juan, la casa de los herederos de Joaquin y Encarnita, Encarna.

Bajamos y tenemos la casa de Juliana y un poco más abajo, la casa de los hijos de Santiago, la casa de Maria Antonia, la casa de Alfonso, y unas pequeñas edificaciones de: Antonio y Maria Consuelo y Maria Dolores.

Volvemos a la carretera, y un poco más adelante a la derecha, tenemos a los Liartes y algunas casas que desconocemos a los propietarios.

Un poco más adelante a la izquierda " la Princesa Golf, " que anteriormente, fué la casa de la tía Felicia y antes de mis bisabuelos y abuelos paternos.

Cruzamos la rambla y en los edificios de las escuelas, ahora están unas casas particulares, seguidos de otras pequeñas casas de los Andreu, Delgado , y desconozco si existe la casa de Caridad y Melón.

La casa de los Joseitos y la casa de Eusebia y su marido, junto a la tienda y su huerto.

A la derecha, las casas de los Casanovas.

Seguimos por los campos de fútbol y creo que de las antiguas propiedades sólo quedan la casa de Rogelio y Carmen, al fondo a la derecha y un poco más cerca de la carretera , el chalét de Pepe y Loli.

Giramos un poco a la izquierda, el corral de mis abuelos, la cuadra, que ahora es casa, la casa, la casa de Agustín, la de Zaplana y la casa de mis bisabuelos.

A la derecha, un restaurante, que antes era la casa de Jacinto y Ascensión.

Giramos a la izquierda, y nos encontramos con la casa de Paco Andreu, que está restaurada, la tienda de los Andreu, todavía en pié pero que será reformada próximamente, la casa de Pepe y Agustina, la casa de Loli, y la casa de Santiago y Carmen.

Salimos de esa zona y volviendo a la derecha, pasamos por la casa del huerto, que es de los Alarcón.

Por ese mismo lado de la carretera, bajamos hasta el puntal y por el camino de los agricultores llegamos a los Belones.

Feliz semana y nos vemos el domingo que viene S.D.Q.












domingo, 7 de marzo de 2021

Los Belones

 Hoy, nuestra ruta es diferente.

Está lloviendo. Una lluvia suave, recaladera, que no impide salir a la calle, y que para el campo y los animales, viene estupendamente.

A las 9, hemos decido,  reunirnos, a las 9.30 en el casino ( Sociedad Recreativa " La Oirental" ) para desayunar y si no llueve, ruta de senderismo por las afueras del pueblo.

Así lo hemos hecho .



Las fresillas y los lirios de Pepita Muñoz, que son flores típicas de estos meses.



A las  11.00 horas, cuando iniciábamos el segundo recorrido, ha empezado a chispear y hemos decidido volver a las casas.

Damos testimonio de nuestra salida aunque no del desayuno. Un pequeño despiste pero que estamos orgullosas de apoyar a los bares, en esta época tan difícil que estamos pasando pero que apoyamos al sector de la hosteleria porque de ellos dependen muchas familias.




También hemos querido aportar testimonio que , cuando el cabezo de la fuente tiene montera, agua lleva.


Y como siempre, Flori, está atenta a nuestro recorrido. Testimonio de nuestra salida .

Gracias chicas por vuestro ánimo y vuestro apoyo, que junto a Pepita Huertas, Antonia, Ahinara y yo, hemos pasado una mañana entretenida y que nos ha ayudado a que el domingo sea más corto y ameno.

Fina, te esperamos la semana que viene. y Fulgencia te echamos de menos. 

Y a esas personas, de nuestro grupo, que no pueden acompañarnos por diversos motivos, les mandamos , mucho ánimo, nuestro apoyo, y que esperamos poder vernos pronto, si antes no puede ser, en alguna comida que podamos organizar más adelante.

Feliz semana a todos y nos vemos D.M. la semana que viene.

domingo, 28 de febrero de 2021

Los Belones- Huncos


 Hoy es un día de febrero, de los del refrán: Febrerico el corto, un día peor que otro.

Hoy es el último día del mes pero no ha sido mejor que los días anteriores.

Hemos tenido la mañana nublada, con viento de levante, una temperatura de 14 grados y el sol de vacaciones.

Hemos elegido una ruta al amparo del viento, y que era tranquila porque no había casi nadie en ruta.

Salimos a las 9 de la mañana  con rumbo al cementerio, cruzamos la rambla carrasquilla y llegamos a Huncos.

Seguimos subiendo y llegamos a las colmenas .

Damos la vuelta y bajamos al cruce que nos lleva a la casa del tio Antoñana, bajamos para simarros, cruzamos la rambla de nuevo y por el camino del cementerio volvemos al pueblo.








Feliz semana y nos vemos el domingo que viene. S.D.Q




domingo, 21 de febrero de 2021

Los Belones- Barracas- Huncos

 




Quedamos a las 9 de la mañana en la plaza de la Iglesia para hacer una ruta de senderismo.

El sol , a veces, lo vemos entre nubes pero no brillará durante el día porque , según las previsiones del tiempo, habrá polvo en suspensión del Sáhara.

Hace una temperatura agradable pero cuando avanzan las horas, aparece el viento y la temperatura empieza a bajar y hace frío.

Ha sido una ruta en la que hemos buscado orquídeas pero sólo hemos encontrado algunas collinas y algún almendro en flor.

Flori, como siempre, nos ha sorprendido con la tortilla de espárragos que hace después del senderismo y que la pone de aperitivo en su casa.

Hoy, ha tenido el detalle, de llevarnos una tortilla pequeña para que la probemos, en el almuerzo.

Gracias flori, estaba muy buena.













Feliz semana y nos vemos el domingo que viene D.M



domingo, 14 de febrero de 2021

Los Belones- Torre Garci-Pérez - Boquera- Jordanas- El pino



 Domingo 14 de Febrero de 2021 ( Fiesta comercial de los enamorados)

Salimos a las 9 de la mañana de la Plaza de la Iglesia, con temperatura agradable, alguna nube y una suave brisa de levante que nos acompañará toda la ruta.

Pasamos por la redonda que nos lleva a Mar de Cristal, seguimos por la carretera de servicio, pasamos frente al Camping Villas Caravaning y subimos por el puente para cruzar la autovía.

Bajamos y vamos a la torre . Tomamos un tentempié y Antonia Mateo nos obsequia con unos dulces por su cumpleaños que fue ayer. Feliz cumpleaños.

Después vamos andando por el camino de los agricultores que nos lleva al pantano y siguiendo por el camino junto al monte , llegamos a las aproximaciones de la boquera.

Cruzamos el camino que nos lleva a la raja y por la falda del monte , llegamos a la ya caída casita de papel.

Seguimos para las Jordanas, por la casa del pino , cruzamos el puente de la autovía de la Manga y vuelta a casa.

Excelente día en excelente compañía.

Feliz semana y nos vemos el domingo que viene D.M