domingo, 2 de noviembre de 2025

Atamaria- Collado Cala Barco

 Domingo 2 de Noviembre de 2025.

Este fin de semana ha sido muy movido, con muchos acontecimientos por la festividad de 

Halloween y El Día de los Santos y El Día de los Fieles Difuntos o Almas.

Empecemos por el 31 de Octubre, que como somos un país que acoge todas las fiestas, también acogemos las tradiciones de otros países, que como me decía una señora hoy. ¿ Qué tiene de bonito para los niños vestirse de.. horribles disfraces y pasar miedo?. Yo , personalmente, respeto que cada cual, disfrute con su vida.





Ayer, 1 de Noviembre fue el Día de los Santos.


La tradición de los católicos es ir al cementerio, poner algunas flores, encender velas y si es posible, rezar y/o oír misa.

Hoy es el Día de los Fieles Difuntos    o  también El Día de las Almas.

Según nuestra tradición, hay que levantarse temprano y hacer las camas pronto y que estén bien bonitas para que las almas de nuestros difuntos descansen en  ellas.

No sabemos si vienen o no, pero lo hacemos.


Vamos a centrarnos en la ruta de senderismo de hoy. Está bien acordarse de los que se fueron.

Hemos salido a las 9.15 de la Plaza en coche, y hemos aparcado junto a los campos de fútbol  en Atamaría.

Salimos andando para pasar frente a la gasolinera, seguimos hasta pasar Bellaluz, y por la puerta del Club de Propietarios. Subimos por esa carretera y giramos a la izquierda para los molinos.

La carretera está cortada pero pasamos andando.

Vemos unas setas, champiñones o como queramos llamarlos.

Hay solamente dos.



Hay una suave brisa en las alturas , igual que el gato.


que no sabemos si se ha subido a un árbol para estar más fresco. Hace calor y no hay viento.

Ahora nos toca bajar para llegar a la calle Atamaria que nos llevará al Collado de la Cala del Barco.
Nos toca tomar el bocadillo de sobrasada, la fruta , los cacahuetes que ha llevado Fina, que según cuentan, son legumbres y nosotros los tenemos por frutos secos. 

Después del almuerzo, Pepita, Rosa, Antonia y yo decidimos bajar hasta la explanada que baja para las Goteras, Ignacio, Ventana, Mulas, etc. y vemos que bajan varios grupitos de 2-3 personas.

Queremos ver las espectaculares vistas del mar en calma con los diferentes tonos de azul, que creemos son las corrientes marinas, que suele tener el mar y que no se notan a nivel de playa.



Y bajando, me dice Antonia que hay un pequeño barquito en la Cala.
Salto el quitamiedos y hago la foto desde arriba de la Cala y su entorno.


Es hora de volver con las que se han quedado sentadas a la sombra en el muro de piedra.

Nos toca bajar por la misma calle de Atamaria para llegar de nuevo a la gasolinera.

Por el camino podemos ver 

flores de ajo, en jardines que creo son originarias de África.

Tulbaghia violacea.



También los hibiscus rojos y de color rosa.

Hoy quiero terminar con una frase que no es la de siempre.


Creo que es adecuada para terminar los tres días dedicados a los seres queridos y que en un futuro, esperamos que lejano, también los acompañaremos allá donde estén ahora.

Besos al cielo y "Siempre te recordaré", que es una canción de los Hermanos Pancardo, dedicada a nuestros familiares que ya no están.

Feliz semana y esperemos que esta semana venga con alegrías , salud, amor, cobijo y sustento.



No hay comentarios:

Publicar un comentario